![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3ebZRBXFil0_0Tiv97aESrG63enuGjtWaqrxRt_cJglBKrCrNTTNxk2PLPXF-YXmXwbGZC1WYy0z5zGw3V20MA1wcDAO9EgN19wnWx3Qi3rliwRx4kM6CpkBB92Yqd07FkxF40BA2_SA/s200/Image9312.jpg)
Hace mucho que el estrés y la ansiedad dejaron de ser problemas simplemente emocionales. La ciencia descubre día a día como estos dos trastornos afectan exactamente el organismo. En esta ocasión ocupémonos del campo de la fertilidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirlXNrcLPgirqvcmM27pmfmuUXLwY-KWvj3OJTf5i-8kb5Pt2N_8cbs48yBIioahbKjIBFG1892BJ13IuIwq-Jv4pV8BG_GCP5c2kW_4VGHRGeyhTwBCEgIdkFWlyVkFcakWdr65pyKZQ/s200/pareja+triste_p.jpg)
En vista de que los tratamientos médicos de este tipo pueden generar, paradojicamente, situaciones de estrés y ansiedad en parejas, Hilario aconseja que busquen maneras de relajarse y permanecer lejos de conflictos y emociones negativas. Asimismo, el apoyo del entorno resulta vital para salir adelante y lograr que el procesos sea exitoso.